viernes, 30 de noviembre de 2012
jueves, 29 de noviembre de 2012
Champions Challenge I de Quilmes: GANÓ ARGENTINA Y ENFRENTARÁ A IRLANDA EN SEMIFINALES
(Prensa CAH - Rodrigo Spiess; fotos: Matías Correa Arce)
El Seleccionado masculino goleó
a Canadá 5 a 1 y se metió entre los cuatro mejores del Champions
Challenge I que se juega en Quilmes. El próximo sábado, desde las 17
horas, buscará un lugar en la gran final ante los europeos.
El dueño de casa sólo necesitó
14 minutos para liquidar el pleito. Sucede que a fuerza de un buen juego
colectivo en el ataque y un alto porcentaje de efectividad, los
dirigidos por Franco Nicola se pusieron 3-0 en el marcador ni bien
arrancó el encuentro.
A pesar de que Scott Tupper
(42´) descontó en el inicio del complemento, Argentina siguió teniendo
profundidad en sus ofensivas y generó numerosas situaciones de gol.
Agustín Mazzilli, Lucas Rossi, Agulleiro, Callioni e Ibarra contaron con
remates directos a puerta. En algunas oportunidades estuvieron
imprecisos en la definición y en otras se toparon con los buenos
reflejos de Carter.
Completaron los cuartos de
final: Malasia 4-1 Sudáfrica, Corea del Sur 3-2 Japón e Irlanda 4-0
Polonia.
Entonces, el próximo sábado las semis se jugarán de la
siguiente manera: Malasia-Corea del Sur (14hs) y Argentina-Irlanda
(17hs)
Árbitros: Javed Shaikh (IND) y Satoshi (JPN)
Champions Challenge I de Quilmes: IRLANDA GOLEÓ Y ESPERA RIVAL
(Prensa CAH - Rodrigo Spiess; foto: gentileza FIH - Matías Aguirre)
Irlanda dominó del encuentro
desde el minuto cero. En la etapa inicial tuvo el control de la bocha,
aunque no supo resolver en la ofensiva ante una Polonia que se replegó
con buenos resultados.
En los cuartos de final del
Champions Challenge I de Quilmes, Irlanda superó a Polonia por 4 a 0 y clasificó
a semis. El rival de los europeos saldrá del próximo partido: Argentina
vs Canadá (17.30hs)
En el Estadio Nacional de
Quilmes, Irlanda se transformó en el tercer país clasificado a
semifinales del Champions Challenge I. Lo hizo al golear a Polonia por 4
a 0 en cuartos, instancia en la que hoy también vencieron Malasia y
Corea del Sur.
El rival de los europeos se conocerá al finalizar el
último partido de la jornada: Argentina-Canadá, desde las 17.30.
A pesar de que la mayor parte
del tiempo se jugó en territorio polaco, los dirigidos por Karol Sniezek
contaron con efímeras situaciones en las que se destacó el portero
David Harte.
En el complemento, Irlanda
consiguió doblegar al rival en el minuto diez gracias al tanto de
Michael Watt. Luego, el arco se abrió y la efectividad en los cortos
ayudó para que el equipo de Andrew Meredith lograra una victoria
merecidamente abultada. En dos ocasiones, Conor Harte (50´, 54´)
arrastró y adelantó a su equipo en el marcador, mientras que a 7´ del
cierre, Shane O´Donoghue hizo su aporte para el 4 a 0.
En otros resultados del día,
Malasia goleó a Sudáfrica (4-1) y Corea del Sur dejó en el camino a
Japón (3-2), por lo que ambos se medirán desde las 14.00hs del sábado en
la primera semifinal del certamen.
Luego, a partir de las 17 Irlanda
chocará con el vencedor de Argentina-Canadá.
El domingo, en tanto, se
definirá en la gran final el nombre del ganador del pasaje directo al
Champions Trophy India 2014
Fueron titulares en Polonia:
Arkadiusz Matuszak; Pawel Bratkowski, Miroslaw Juszczak, Michal
Raciniewski, Tomasz Gorny, Dariusz Rachwalski ©, Szymon Oszyjczyk,
Krystian Makowski, Maciej Janiszewski, Mateusz Poltaszewki, Piotr
Kozlowski. Ingresaron: Szymon Hutek, Mateusz Hulboj, Marcin Lewartowski,
Mateisz Stotko, Michal Nowakowski, Adrian Krokosz. Entrenador: Karol
Sniezek.
Irlanda, en tanto, formó con: David Harte, John Jackson, William McCabe,
Ronan Grmley ©, Michael Watt, John Jermyn, Eugene Magee, Timothy
Cockram, Paul Gleghrne, Conor Harte, Shane O´Donoghue. Ingresaron:
Chritopher Cargo, Peter Caruth, Andrew McConnell, Bruce McCandless,
Michael Darling, Stuart Loughrey. Entrenador: Andreww Meredith.
Árbitros: Ayden Shrives (RSA) y Gregory Uyttenhove (BEL) Champions Challenge I de Quilmes: COREA DEL SUR GANÓ Y ENFRENTARÁ A MALASIA EN SEMIS
(Prensa CAH - Rodrigo Spiess; foto: gentileza FIH - Matías Aguirre)
Una de las llaves de los
cuartos del Champions Challenge I que se organiza en Quilmes se completó
con la victoria de Corea sobre Japón por 3 a 2. De Irlanda-Polonia
(14.30) y Argentina-Canadá (17.30) saldrán los otros dos semifinalistas.
El duelo de equipos asiáticos
no contó con demasiadas oportunidades de gol en la parte inicial. Corea
del Sur fue un poco más profundo en sus ofensivas y logró abrir el
marcador gracias a un error del rival: Gol en contra en el minuto 23.
Japón no registró remates directos a puerta hasta el cierre, cuando
Tomonori Ono (32´) empató al capitalizar el único corto de la etapa.
Los dirigidos por Keon Wook
Kang sorprendieron en el inicio del complemento y Kei Kawakami (38´)
puso el 2 a 1 parcial. El seleccionado surcoreano mantuvo la posesión de
la pelota y se abalanzó sobre el territorio opuesto, generando varias
situaciones claras. Finalmente, en sólo tres minutos, dio vuelta el
tanteador de manera merecida: Primero igualó Moon Kang (50´) y después
Hyo You (53´) sentenció el triunfo de Corea del Sur.
Fueron titulares en Japón:
Katsuya Takase; Koji Kayukawa, Tomonori Ono, Shinji Kawauchi, Kei
Kawakami ©, Kazuhiro Tsubouchi, Manabu Yamashita, Katsuyoshi Nagasawa,
Manabu Hatakyama, Toshiro Tachibana, Yuta Fukushiro. Ingresaron:
Kazuyuki Ozawa, Satoshi Sarugai, Naoto Shiokawa, Ryo Shibata, Ryohei
Kawakam, Hiroki Ijima. Entrenador: Keon Wook Kang.
Corea del Sur, en tanto, presentó el siguiente once inicial: Jae Hyeon Kim; Jong Hyun Jang, Dae Keun Oh, Jong Ho Seo ©, Seung Il Lee, Hyo Sik You, Chang Yeo, Dae Lee, Hye Hyun, Young Kim, Moon Kang. Ingresaron: Kyuyeob Jang, Man Jung, Yoonhyuk Jang, Moon Kang, Suk Cho, Byungjin Jeon. Entrenador: Seok Shin.
Árbitros: Eduardo Lizana (ESP) y Michael Eilmer (AUT)
Corea del Sur, en tanto, presentó el siguiente once inicial: Jae Hyeon Kim; Jong Hyun Jang, Dae Keun Oh, Jong Ho Seo ©, Seung Il Lee, Hyo Sik You, Chang Yeo, Dae Lee, Hye Hyun, Young Kim, Moon Kang. Ingresaron: Kyuyeob Jang, Man Jung, Yoonhyuk Jang, Moon Kang, Suk Cho, Byungjin Jeon. Entrenador: Seok Shin.
Árbitros: Eduardo Lizana (ESP) y Michael Eilmer (AUT)
Champions Challenge I de Quilmes: MALASIA ES EL PRIMER SEMIFINALISTA
(Prensa CAH - Rodrigo Spiess; foto: gentileza FIH - Matías Aguirre)
Los cuartos de final del
Champions Challenge I que se organiza en Quilmes iniciaron este jueves
con la goleada de Malasia sobre Sudáfrica por 4 a 1. Con este resultado,
el conjunto asiático se mantiene invicto en el torneo y también es el
que más anotó, con 16 tantos. En semis, se medirá contra el vencedor de
Corea del Sur-Japón (11.30hs)
Malasia goleó a Sudáfrica por 4 a 1 y
clasificó a la siguiente ronda. El sábado enfrentará al ganador del
partido Corea del Sur-Japón (11.30hs) Argentina, en tanto, jugará con
Canadá desde las 17.30 horas.
Sí bien los africanos contaron
con una leve superioridad en lo que respecta a la posesión de la pelota,
fueron los malayos quienes se adelantaron en el marcador al ser más
certero en el círculo rival. Ambos tuvieron situaciones claras, pero
Malasia encontró una mayor efectividad en la etapa inicial y quebró el
cero de la mano de Izwan Firdaus Ahmad Tajuddin (3´) en una jugada
colectiva.
Los punteros del Grupo A
consolidaron el triunfo en la segunda parte: Faizal Saari (38´)
capitalizó el quinto corto y Tengku Abdul Jalil (56´) el sexto para el 3
a 1 transitorio. Con la obligación de remontar el resultado, el
combinado africano se volcó al ataque y en una contra veloz, el
seleccionado dirigido por Arulselvaraj Anthonisami liquidó el encuentro
con el gol de Faizal Saari (57´) Los africanos encontraron el único
descuento a 7´ del final, gracias a Austin Smith en el quinto córner de
su equipo.
Vale recordar que completarán
la otra llave del torneo: Irlanda y Polonia desde las 14.30hs y
Argentina-Canadá a partir de las 17.30hs. Todos los encuentros, en el
Estadio Nacional de Quilmes.
Los titulares en Malasia
fueron: Kumar Subramiam; Muhamad Rahim, Izwan Ahmad Tajuddin, Faizal
Saari, Mohd Shahrun Abdullah, Azlan Misron, Nabil Mohd Noor, Muhammad
Abd Rahim, Faiz Helmi Jali, Tengku Ahmad Abdul Jalil, Jivan Mohan.
Ingresaron: Boon Huat Chua, Muhammad Mohd Jalil, Mohd Saari, Mohamad
Abdul Mutalib, Ismail Abu, Baljit Charun Singh. Entrenador: Arulselvaraj
Anthonisami.
Sudáfrica, por su parte, presentó el siguiente once inicial: Jacques Le
Roux; Lloyd Madsen, Austin Smith ©, Ricky West, Timothy Drummond, Lloyd
Norris-Jones, Nicholas Gonsalves, Rhett Halkett, Grant Glutz, Taine
Paton, Clinton Panther. Ingresaron: Jonathan Robinson, Matthew
Guise-Brown, Miguel Da Graca, Ignatius Malgraff, Lonwabo Mvimbi.
Entrenador: Gregg Clark.
Árbitros: Suolong You (CHN) y Fernando Gomez (ARG)
Champions Challenge I de Quilmes: ARGENTINA ENFRENTARÁ A CANADÁ POR UN LUGAR EN SEMIS
(Prensa CAH - Rodrigo Spiess)
El Seleccionado masculino jugará hoy los
cuartos de final del Champions Challenge I. Desde las 17.30hs y en el Estadio
Nacional de Quilmes intentará quedar entre los cuatro mejores del
certamen.

Con el objetivo de clasificar al Trofeo
de Campeones India 2014, Argentina enfrentará esta tarde a Canadá a partir de las
17.30hs y lo hará en el marco de los cuartos de final del Champions Challenge I
que se organiza en Quilmes.
Esta segunda ronda se completará con:
Malasia-Sudáfrica (08.30), Japón-Corea del Sur (11.30) y Polonia-Irlanda (14.30)
Todos los vencedores animarán las semifinales el próximo sábado. El domingo, la
gran final.
Los dirigidos por Franco Nicola vienen de
finalizar la fase inicial con puntaje ideal en el Grupo B. Sucede que en el
debut superaron a Irlanda (4-3), luego derrotaron a Sudáfrica (2-1) y por último
golearon a Japón (4-1) Canadá, en tanto, terminó cuarto en la zona A y sólo ganó
un punto gracias al empate con Polonia (3-3) en la segunda fecha.
miércoles, 28 de noviembre de 2012
"LA INCLUSIÓN SOCIAL ES POSIBLE", EL SUEÑO DE JORGELINA BERTONI
(Fuente: "BA noticias")
Desde Deportes trabaja para la inclusión social, Jorgelina Bertoni, la Leona que saltó a la política
La ex integrante del seleccionado nacional de hockey sobre césped, Jorgelina Bertoni, dialogó con BA noticias y no sólo destacó los programas de inclusión que coordina en la secretaría de Deportes, sino que además hizo referencia a sus aspiraciones en la carrera política.
“Así como tuve un sueño que era vestir la celeste y blanca, y Dios hizo
que pudiera lograrlo, hoy tengo otro sueño: creo que la política es la
herramienta para cambiarle la vida a la gente y trabajo en pos de eso”,
expresó la ex leona.
Su formación como socióloga le permite realizar un profundo e interesante análisis sobre la sociedad y aspira a poder continuar plasmando su conocimiento y su experiencia en el futuro.
“Hoy me toca estar desde acá, y ojalá pueda tener algún día un lugar de mayor decisión para poder seguir trabajando y aportando ese granito de arena que hoy aportamos todos los que estamos en el Ejecutivo de la Provincia, para tener una Provincia mucho más justa, igualitaria y equitativa como siempre aboga el gobernador Daniel Scioli”, señaló.
Expone con énfasis el orgullo de pertenecer a la secretaría de Deportes que dirige Alejandro Rodríguez y al mismo tiempo manifiesta sus ganas de hacer carrera política: “Tengo expectativas de crecimiento en la política”.
La funcionaria de la cartera de deportes de la Provincia, traza similitudes entre el mundo del deporte y el de la política y cita nuevamente al Gobernador: “Alguna vez lo escuché a Daniel (Scioli) decir que el deporte te da una adrenalina de competencia día a día”.
Expresa, en el mismo sentido, que si bien hoy continúa jugando al hockey, “entiendo que el mejor lugar para volcar esa energía y esa forma de vivir como deportista de alto rendimiento, es la política y además porque estoy convencida que se pueden hacer cosas para este país”.
Los programas de los que participa dentro de la Secretaría, apuntan a la inclusión social, como “Deportes por Penales”, que lleva propuestas de distintas disciplinas a las unidades penitenciarias y centros de para jóvenes en conflicto con la ley penal.
“Buscamos generar una práctica deportiva sistemática que produzca un cambio de hábitos para favorecer los procesos de readaptación y reinserción social post-muros, y mejorar la conflictividad interna cotidiana en las unidades penitenciarias”, concluyó Bertoni.
Desde Deportes trabaja para la inclusión social, Jorgelina Bertoni, la Leona que saltó a la política
La ex integrante del seleccionado nacional de hockey sobre césped, Jorgelina Bertoni, dialogó con BA noticias y no sólo destacó los programas de inclusión que coordina en la secretaría de Deportes, sino que además hizo referencia a sus aspiraciones en la carrera política.

Su formación como socióloga le permite realizar un profundo e interesante análisis sobre la sociedad y aspira a poder continuar plasmando su conocimiento y su experiencia en el futuro.
“Hoy me toca estar desde acá, y ojalá pueda tener algún día un lugar de mayor decisión para poder seguir trabajando y aportando ese granito de arena que hoy aportamos todos los que estamos en el Ejecutivo de la Provincia, para tener una Provincia mucho más justa, igualitaria y equitativa como siempre aboga el gobernador Daniel Scioli”, señaló.
Expone con énfasis el orgullo de pertenecer a la secretaría de Deportes que dirige Alejandro Rodríguez y al mismo tiempo manifiesta sus ganas de hacer carrera política: “Tengo expectativas de crecimiento en la política”.
La funcionaria de la cartera de deportes de la Provincia, traza similitudes entre el mundo del deporte y el de la política y cita nuevamente al Gobernador: “Alguna vez lo escuché a Daniel (Scioli) decir que el deporte te da una adrenalina de competencia día a día”.
Expresa, en el mismo sentido, que si bien hoy continúa jugando al hockey, “entiendo que el mejor lugar para volcar esa energía y esa forma de vivir como deportista de alto rendimiento, es la política y además porque estoy convencida que se pueden hacer cosas para este país”.
Los programas de los que participa dentro de la Secretaría, apuntan a la inclusión social, como “Deportes por Penales”, que lleva propuestas de distintas disciplinas a las unidades penitenciarias y centros de para jóvenes en conflicto con la ley penal.
“Buscamos generar una práctica deportiva sistemática que produzca un cambio de hábitos para favorecer los procesos de readaptación y reinserción social post-muros, y mejorar la conflictividad interna cotidiana en las unidades penitenciarias”, concluyó Bertoni.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)